Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 328

León, C. (2013). Tutela Ambiental. Caracas, Venezuela: Ediciones Paredes. Martínez, C. (2013). Valoración de áreas verdes urbanas de uso público en la comuna la Reina. Santiago: Universidad de Chile. Montaldo, A. (2013). La Formación de valores Ambientales en la Revolución Cubana Un reto de hoy. Ponencia. La Habana, Cuba: Reunión de investigadores de la juventud. Nebel, J. & Wright, E. (2013). Qué es la Agenda 21. Recuperado de: http://www.ecologiaverde.com/que-es-la-agenda-21/ Red Voltaire (2006). Manifiesto de las Américas: en Defensa de la Naturaleza y la Diversidad Biológica y Cultural. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Página web en línea. Recuperado de: http://www.voltairenet.org/article138190.html Sánchez, A. (2012). Plantas Ornamentales. Consejo Argentino para la Información y Desarrollo de la Biotecnología. Sepúlveda, M. (2013). Educación Ambiental e intervención socio comunitaria. Universidad de las islas Baleares. Tamayo & Tamayo (2013a,b). El proceso de la Investigación científica. 4ta Edición. Limusa Noriega. Urrea, R. (2016). Formación para la disminución de residuos sólidos, en la Escuela Básica Bolivariana “Ana de Romero ”. Revista Scientific, 1(1), 150-168. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2016.1.1.9.150-168 Zapata, D. (2006). Restauración de la Plaza “Delia Ávila de Zapata”. Estado Sucre. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos35/plaza-avila-zapata/plaza-avila- zapata.shtml 327 Arbitrado pero-%C2%BFque-es-el-protocolo-de-kioto