Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 323

informantes, encuentros dirigidos a la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes de sus experiencias o situaciones tal como las expresan con sus propias palabras”. En este mismo orden de ideas, se tiene que, para la recolección de la información, se desarrollan las entrevistas, tomando en consideración un inicio, un desarrollo y un cierre. Es importante señalar que, con la aplicación de esta técnica, se obtiene la información necesaria por parte de los informantes claves. Asimismo, se utiliza la técnica de observación para contrastar las respuestas de la entrevista realizadas a los miembros del Consejo Comunal de 3 de Mayo, el instrumento que acompaña a la técnica de observación se llama registro escrito, en el cual se lleva el control de los testimonios dados por las unidades de análisis. 4.4. Validación La validez y fiabilidad de un instrumento de la investigación es sumamente importante porque la misma arrojará datos reales que pueden generarse en la elaboración de teorías, por lo tanto, dentro de esta investigación la validez se está enfocada en lo que define Tamayo y Tamayo (2013b), “eficacia con que un instrumento mide lo que se pretende” (pág. 193). De tal manera que el mismo se basa en el juicio de expertos en donde el instrumento es sometido a la revisión de profesionales con especialidad en Educación Ambiental y Metodología de la Investigación, quienes determinan si el instrumento en cuestión presenta las condiciones de validez de contenido. Para la fiabilidad, los elementos se sustentan en una acción de tipo participativa e interactiva en donde la investigadora aplicará los instrumento a personas de otra comunidad que tengan las mismas características del contexto que se estudia, para posteriormente elaborar el análisis con los propios entrevistados y así verificar la pertinencia de los aspectos presentes 322 Arbitrado como “reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los