Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 280

(a) Fin educativo del Programa Canaima. El fin educativo de este programa es incluir herramientas tecnológicas dentro del aula para lograr el alcance de la albanización tecnológica desde la educación primaria y brindar una orientación educativa en estos medios y la utilidad por parte del escolar. (b) Canaima como herramienta en el aula. Esta herramienta permite al docente la implementación de un ambiente de aprendizaje tecnológico, moderniza las estrategias del docente e incentiva la adquisición de la modernización en el aula y el conocimiento. (c) Proceso de socialización y valores en los escolares. Este proceso de socialización comienza en la familia, se da en las iglesias y continúa en la escuela y ahora las redes sociales ejercen influencia en ella, ya que los individuos se han socializado de manera significativa a través de las mismas. Por tanto, se requiere de un proceso de formación de padres y maestros para que comiencen a supervisar este proceso de socialización tan moderno. (d) Formación Ciudadana en los escolares. La formación del ciudadano se inicia en el hogar y en la comunidad, la escuela lo reafirma y lo orienta, no obstante, las redes sociales están interviniendo en esta formación, mediante todos los contenidos que se comparten en las redes del internet. Es necesario que los adultos, padres y educadores tomen parte en lo planteado para canalizar y orientar en valores, así como crear conciencia de lo que observan los escolares y valerse de ello para formar en valores, educación sexual e identidad y formar en ciudadanía a través de estas herramientas. 4. Hallazgos Este apartado está orientado a mostrar algunos hallazgos encontrados como producto del análisis realizado a lo largo de la investigación. Para ello, y su mejor comprensión se plantean estos en el mismo orden de los propósitos específicos planteados y en función de dar respuestas a las interrogantes 279 Arbitrado docentes entrevistados: