Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 277

influenciado en el ser humano de diversas maneras, siendo para el caso de este estudio, su influencia con el trato y las prácticas de las tecnologías de la comunicación, específicamente las redes sociales. En la investigación se utiliza el método Comparación Constante, el cual de acuerdo con Sandoval (1997), es una continua revisión y comparación de los datos capturados para ir construyendo teoría de la realidad. La implementación de este método ayuda a que se elabore y compare nuevas categorías mentales e introduzca nociones de espacio y tiempo, de oposición y contradicción, que pueden ser extrañas al pensamiento tradicional. En el caso de este estudio para generar Proposiciones Teóricas en la Formación de la Ciudadanía mediadas por la Tecnología de la Información y Comunicación en las escuelas de Educación Primaria, se utilizó la técnica de la entrevista que de acuerdo con Rojas (2010: 85), se define como un encuentro en el cual el entrevistado intenta obtener información, opiniones o creencias de una o varias personas. Con respecto al instrumento a utilizar, se consideró la entrevista en profundidad, que permitió en principio a partir de preguntas Promovedoras, iniciar la conversación para a partir de allí generar nuevas preguntas que surjan a partir de la misma. Los informantes fueron los docentes de las escuelas de Educación Primaria del casco central de Santa Teresa del Tuy, cuyas características fueron las siguientes: 1.- Docentes del 6to grado de Educación Primaria. 2.- Grados que adquirieron las Canaimitas y 3.- Docentes que trabajan con el programa Canaima. Quedando conformados por cuatro (4) Docentes de tres (3) escuelas del casco central de Santa Teresa del Tuy. 276 Arbitrado compromisos adquiridos en una cultura, de aquí que la cultura tecnológica ha