Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 258

paso o tránsito hacia modos complacientes de afrontamiento dentro del grupo. Es el caso del siguiente alumno: - En mi grupo me sentí cómodo en un principio, aportaba lo necesario y asistía a todas las reuniones, de vez en cuando ayudaba a algún compañero y una que otra vez le hice alguna corrección que creía pertinente. Más adelante surgieron problemas en el equipo debido a que no todos se presentaban, lo que me hizo desmotivarme un poco del grupo y en consecuencia ya no aportaba tanto y tomé el rol de seguir la mayoría… Dentro de esta misma evolución complementaria, desde lo colaborativo a lo complaciente, narraciones como las del siguiente alumno: - Mi adaptación en el grupo fue muy buena, nadie se interponer sobre otro, y eso me permitió aportar de la mejor forma. Además, al compartir los mismos intereses y presentar la voluntad de ayudar, el ambiente del grupo fue el óptimo (…). El rol que asumí en mi grupo fue entre pasivo y cooperador, si bien no me gusta exponer mis ideas, aprendí a expresar todas aquellas que me parecían trascendentales y a cooperar con los trabajos que me pidiesen. También resulta interesante analizar casos de alumnos, que inicialmente se muestran colaboradores, pero en la medida que tienen una experiencia negativa o se les dificulta integrar sus ideas, deciden retraerse: - En un principio quise hacer lo que más podía, por lo que a mí respecta, y colaborar con todo, tengo imaginación y no soy tan malo para dibujar, pero al darme cuenta de que las ideas de los demás no eran parecidas a las mías, pretendí seguir la corriente y hacer lo que ellos pensaban que era mejor, ya que sus ideas eran buenas y no encontraba que las mías fueran mejores. Esto me hizo dependiente de hace lo que me pedían y no ser un sujeto que da su opinión al grupo, ni mucho menos corregir ideas que creía erróneas, a lo largo 257 Arbitrado observa, es la evolución de grupos con dinámicas del tipo colaborador, es el