Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 244

Con respecto al tipo de investigación se orientará mediante la Investigación Acción participativa, esto significa que el investigador participa también en el estudio y se encuentra dentro del contexto observado el fenómeno, además comparte con los habitantes de la comunidad. Al respecto Hernández, Fernández, y Baptista (2008), señalan que: Los estudios descriptivos miden de manera independiente los conceptos o variables con los que tiene que ver; aunque desde luego puede integrar las mediciones de cada una de dichas variables para decir como es y se manifiesta el fenómeno de interés. Puesto que se trabaja en un área geográfica y con “personas” o “sujetos”, quienes son las fuentes de conocimientos, utilizando como instrumentos diferentes tipos de observación, encuestas, entrevistas, cuestionarios, test o pruebas para hacer indagaciones (pág. 16). De acuerdo con lo referido anteriormente se hace pertinente la presente investigación, puesto que el propósito consiste en la intervención de la investigadora para promover la construcción de jardines ornamentales como estrategia de participación local en el embellecimiento de áreas verdes en la Comunidad costa de Morrocoy, Parroquia San Silvestre, Municipio Barinas, Estado Barinas. 4.3. Diseño de la Investigación El estudio quedo Afianzado dentro de un diseño de campo. En tal sentido Según el autor Arias (2007), define: La investigación de campo es aquella que consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos (datos primarios), sin manipular o controlar variable alguna, es decir, el investigador obtiene la información, pero no altera las condiciones existentes. De allí su carácter de investigación no experimental. Es importante reflejar que, por medio de la instrumentación del diseño 243 Arbitrado 4.2. Tipo de Investigación