Pérez, A. (2004). Educar para Humanizar. Madrid España: Nancea, S.A.
Prieto, L. (1955a,b). “El Concepto de Líder, el Maestro como Líder”.
Caracas: Editorial Monte Ávila.
Ramos, E. (2014a,b,c). La Ruta del Pensamiento Crítico. Tesis Doctoral para
optar al Título de Doctor en Ciencias de la Educación, Maracaibo,
Venezuela: Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE).
Sastre, J. (1966). El Discernimiento Vocacional. Madrid: Editorial San Pablo.
Stenhouse, L. (1987a,b). “Investigación y Desarrollo del Currículo”. Madre
España: Editorial Morata.
Sabori, L. (2009). Teorías de la Educación. [Documento en línea].
Recuperado de: http://teoriasunikino.blogspot.com/
Ugas, G. (2008a,b). La Complejidad un Modo de Pensar. Venezuela.
Ediciones del Taller Permanente de Estudios Epistemológicos en
Ciencias Sociales. Segunda Edición.
UNESCO (1970). Seminario sobre el Papel de la Enseñanza Agrícola en el
Desarrollo Rural: Algunos Modelos de Universidades para el
Desarrollo de América Latina. Turrialba. Costa Rica, del 12-25 de
octubre, pág. 8.
Wikipedia (s.f.). Transformación. [Documento en línea]. Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Transformacion
229
Arbitrado
Don Bosco. Caracas: Ediciones San Pablo.