Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 196

El presente documento propone una investigación que tiene como propósito elaborar y aplicar una guía de matemática básica para formación preuniversitaria, dirigido a la adquisición y refinamiento de competencias necesarias para iniciar una carrera universitaria, particularmente en Ingeniería, estos jóvenes preuniversitarios abarca a jóvenes de los últimos años de secundaria y jóvenes inscritos en el curso preuniversitario de admisión del Núcleo Universitario Alberto Adriani de la Universidad de los Andes. Se parte de una cuestión fundamental respecto a si es suficiente o es necesario mejorar el desempeño de los estudiantes de matemáticas a nivel de bachillerato en cuanto a si son matemáticamente competentes. En este sentido existe evidencia importante que precisar. La precaria actuación de los estudiantes de bachillerato en pruebas de Olimpiadas Matemáticas (Guerrero y Porras, 2012a), asociadas posiblemente a: un desempeño inadecuado del docente de matemática para formar apropiadamente los estudiantes o un cambio cultural en la visión de educación percibida por los estudiantes, constituyen un escenario, donde es fundamental proponer acciones orientadas a mejorar la formación de los estudiantes de secundaria o a los ya bachilleres futuros estudiantes universitarios. Específicamente, se considera necesario que el estudiante cuente con herramientas que le permitan incorporar el uso de la resolución de problemas como parte del proceso de la enseñanza y aprendizaje de la matemática. Para ello, se requiere proporcionar de una manera oportuna conocimientos sobre la resolución de problemas, sus fundamentos teóricos y estrategias adecuadas en el análisis. Otra causa importante es el bajo rendimiento, la alta tasa de deserción, de estudiantes universitarios en los primeros semestres de las diferentes carreras. En este sentido, se considera necesario desarrollar y validar una guía 195 Arbitrado 1. Introducción