individuo posee una identidad única que lo conduce a ostentar un criterio
propio o un pensamiento intrínseco en su actuar. Es en ese momento que
comienza la actividad del gerente. El gerente debe influir y motivar a sus
empleados de tal manera que cada actividad laboral resulte provechosa y
exitosa.
Actualmente, el motivar acertadamente a los empleados se ha
convertido en una actividad que logrará que los empleados creen un sentido
de pertenencia y la actividad que realiza cada uno de ellos, arroje resultados
positivos a fin de contribuir con éxito en lo que hace la organización.
Generalmente, el éxito organizacional se construye con esfuerzo y
dedicación, y para lograrlo la motivación constituye una meta concreta en el
arduo trayecto hacia el éxito, y este logro ocasiona un desgaste enérgico para
el trabajador.
En la actualidad las organizaciones invierten grandes sumas de dinero
con el fin aplicar estrategias que motiven a su personal a realizar mayores
esfuerzos con la intención de conquistar logros para la organización, obviando
en algún momento las necesidades de cada trabajador, y es en este momento
donde esa inversión puede resultar en fracaso; ya que estas necesidades son
de carácter individual y varían en el tiempo. Sin embargo, esas necesidades
son el proceso que activa el comportamiento, y en algunos casos pueden ser
semejantes en todos los trabajadores, es decir, aunque sus patrones de
comportamiento varíen, el proceso que los motiva será el mismo para todos
los trabajadores.
2.1. La motivación
Para entender todos los aspectos que se abordarán en referencia a la
motivación laboral, es necesario partir desde la comprensión conceptual de la
motivación. Existen un sin número de definiciones que abordan la motivación
181
Arbitrado
empresarial. Dirigir una organización no es tarea sencilla puesto que cada