Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 134

Para Taylor (1987), el informante es una persona capaz de aportar información sobre el elemento de estudio, además de ser un informante clave, es una persona que sitúa en el campo y ayuda en el proceso de selección de participantes en el caso de realizar entrevistas o grupos focales. Ambos conceptos también provienen de la etnografía, siendo el portero la persona que facilitaba la entrada y el informante clave la persona que completaba la generación de información de la observación participante mediante entrevistas informales. Por lo tanto, los informantes claves son personas que permiten a los investigadores cualitativos acercarse y comprender en profundidad la realidad que se quiere estudiar en el ámbito social. De acuerdo ello los informantes o actores sociales que forman parte de la investigación abordada en la comunidad de Morrocoy abajo sector I se estima (03) participantes los cuales, fueron elegidos a criterio de la investigadora, según los actores que se consideran vinculantes: vecinos conocedores de la materia ambiental, con años de estar en contacto con las fuerzas vivas de la comunidad. 3.2. Técnica e Instrumento de Recolección de la Información Hernández, Fernández y Baptista (2010), indica la existencia de diversos tipos de instrumentos de medición, cada una con características diferentes, por tanto, es necesario aclarar que en una investigación hay dos opciones respectos al instrumento de medición. Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible, el cual se adapta a los requerimientos del estudio en particular; construir un nuevo instrumento de medición de acuerdo con la técnica apropiada para ello; un proceso investigativo no tiene validez sin la aplicación sistemáticas de técnicas de recolección de datos, ya que ellas conducen a la constatación del problema planteado. Cada tipo de investigación determinara las técnicas específicas a utilizar y cada técnica establece sus 133 Arbitrado 3.1. Informantes