Aproximación Teórica para el uso de los Entornos Virtuales en el
Proceso de Aprendizaje de los Estudiantes Universitarios
Autores: Elide del Rosario Castellanos Santiago
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, UNERMB
[email protected]
Trujillo, Venezuela
Javier José Castro Capitillo
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, UNERMB
[email protected]
Trujillo, Venezuela
Resumen
La actual revisión teórica sirve para determinar el uso de los entornos
virtuales en el proceso de aprendizaje de los estudiantes universitarios del
Instituto, Universitario Tecnológico Mario Briceño Iragorri (IUTEMBI), en el
Estado Trujillo. Los aportes teóricos que dieron soporte a la revisión teórica de
acuerdo con las teorías de aprendizaje que soportan la indagación son los de
Giroux, (1990), la Pedagogía Crítica o Sociocrítica. De La Torre, (2007), con
el Constructivismo y Siemens, (2008), con el conectivismo como teoría del
aprendizaje para la era digital. Además, está sustentada metodológicamente
en una revisión documental. Las conclusiones, aportaron una reflexión que
sirvió de andamio transformador donde el docente pueda cambiar y modificar
su praxis pedagógica porque en este momento se exige una labor educativa
tecnológicamente modernizada, con diferentes enfoques, de una manera
integradora desde los contenidos, áreas y disciplinas que contempla el diseño
curricular del sistema de educación universitaria.
Palabras clave: tecnología de la información; proceso de aprendizaje;
estudiante.
Fecha de Recepción: 25-05-2017
Fecha de Aceptación: 20-11-2017
99
Arbitrado
Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo INDTEC, C.A.
DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2018.3.7.5.99-120
OAI-PMH: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/oai