Revista Scientific Volumen 3 / Nº 10 - Noviembre-Enero 2018-2019 | Page 145

diagnóstico para verificar las estrategias tecnológicas empleadas por los docentes?, ¿Será factible el desarrollo de estrategias tecnológicas, para fortalecer la administración de las horas a distancia?, ¿El diseño de estrategias tecnológicas, puede mejorar la administración de las horas a distancia?, ¿Cómo se ejecutarán las estrategias tecnológicas, para fortalecer la administración de las horas a distancia? ¿Cómo será el impacto al implementar estrategias tecnológicas, para fortalecer la administración de las horas a distancia? 3. Marco Metodológico Se definen los procedimientos a seguir: enfoque paradigmático, el método aplicado; tipo y diseño de investigación, la población, sujetos de estudio, la selección de los métodos e instrumentos para recolectar y analizar los datos. 3.1. Naturaleza de la Investigación Encaminada en un estudio de enfoque cuantitativo, que según Hurtado y Toro, (2007a): “utiliza instrumentos de medición y comparación que proporcionan datos cuyo estudio requiere el uso de modelos matemáticos y de la estadística” (pág. 124). Es aquí donde se pueden establecer los principios que deben ordenar la acción de medición en la investigación, se requiere el manejo de criterios de cuántos y cómo serán los resultados que se desean lograr. En este caso, se relaciona con la investigación, puesto que el mismo se efectúa de una manera cuantitativa, motivado que se realizará de la recolección de la información. 3.2. Tipo de Investigación El estudio se ubica en la modalidad de proyecto factible con el propósito 144 Arbitrado la (UPEL-IMPM) Extensión Académica Barinas: ¿Es necesario hacer un