Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 329

bienestar humano mediante la función gerencial. Así entonces, para la contribución al logro del bienestar humano, las universidades se valen de recursos físicos, contribución humana, actividades y procesos, componentes todos del proceso gerencial con el cual se gobierna la institución en toda su amplitud y complejidad. Lo anterior permite indicar que la gerencia, la investigación, la ciencia y el conocimiento como sus productos, no representan fines en sí mismos, sólo son medios para el logro del bienestar humano ,categorías conceptuales ,entre las cuales se genera una interdependencia permanente, los elementos de uno son necesarios para el otro, así la gerencia se perfecciona por la investigación, la investigación se robustece con los procesos gerenciales, la ciencia identifica y modifica atributos de la gerencia y el conocimiento permite la aplicabilidad de la gerencia y de la ciencia, de esta manera los conceptos se entrelazan y direccionan a la universidad en el cumplimiento de sus fines sociales. 3. El investigador universitario, necesidades epocales de formación gerencial. El investigador universitario tropieza con diferentes obstáculos representados por el factor tiempo, ausencia de una definición de carrera, baja atención presupuestaria y en su aspecto anímico quizás influye la relativamente escasa importancia dada internamente a la investigación tanto para el otorgamiento y cumplimiento de las dedicaciones como para la adjudicación de reconocimientos internos, además que en su desempeño convergen diferentes intereses, antagónicos o contrapuestos a veces, no siempre las propuestas investigativas individuales interesan a lo institucional o no se corresponden con sus metas o planes. En el sector universitario las autoridades nacionales también intervienen, generando, proponiendo o estableciendo áreas prioritarias de 328 Arbitrado organizaciones cualquiera sea su tipo y actividades, es la búsqueda del