En la actualidad, se debe tener en cuenta que la vida humana tiene una
estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento nos afecta
totalmente, donde el ambiente es el productor natural que existen; nos
permiten vivir del ambiente de su estructura y de su funcionamiento, la cual
nos demuestra la profundidad de estas relaciones, debido al conflicto que
actualmente se está viviendo. Donde el ser humano siempre ha podido
satisfacer sus necesidades biológicas, fisiológicas, socioeconómicas y
culturales, que influyen en la vida. No se trata del espacio en el que desarrolla
la vida, sino que también comprende seres vivos, las relaciones entre ellos la
actualidad se encuentra afectada debido a las grandes demandas del hombre,
causando así un desequilibrio en los recursos naturales, es necesario tomar
consciencia de esto.
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal, es la
recuperación de la quebrada Echeverri, parroquia Manuel Palacio Fajardo del
municipio Barinas Estado Barinas. Se basa en la gran inquietud por la
problemática que afecta a la comunidad adyacente a la quebrada de la
Caramuca ante la posibilidad de erosión de los suelos circundante de la
misma; se desea contribuir a la protección, recuperación y conservación de
este ecosistema con actividades de reforestación protectora basada en la
siembra de especie (bambú) en la cabecera de la quebrada.
La siguiente publicación se basa en el problema que existe en la
comunidad Echeverría, la mencionada quebrada la cual proveer de agua a
gran parte de la comunidad, tanto de consumo humano como para el riesgo
de sus cultivos. La investigación se impulsó en un paradigma cualitativo,
sustentado en un enfoque de campo con un tipo de investigación acción
participativa. Uno de los recursos naturales que se encuentra afectado son las
cuencas hídricas; dentro de esta misma idea se han tratado temas ecológicos
como deforestación- desertización, principal causa destructora de las cuencas.
240
Arbitrado
1. Introducción