Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 237

Alfonzo, M. (2007). Niños y Adolescentes deben utilizar Internet bajo debida vigilancia de Adultos. [Artículo publicado en El Impulso, noviembre 2007]. Becerril (2006a,b). La tecnología y la autoridad del padre. México: McGraw- Hill. Bianco, F. (1998a,b,c,d). Formación y Actitudes del Orientador. (FAO). I. Programa de Postgrado. Centro de Investigaciones Psiquiátricas Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Bianco, F. (2000a,b,c). Educación para padres. Editorial Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas. Caracas, Venezuela. CEDNA (2007). Consejo Estadal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente. Caracas, Venezuela. Diccionario de la enciclopedia de la psicología (2000a,b). Norma. Barcelona: Océano. Ferrari y Kalustron, (2002). Asertividad familiar para negociar. Edición, México Editorial: McGraw-Hill. Moles, J. (2000a,b,c,d). Asesoramiento Clínico. Caracas: Editorial Greco, S.A. Reglamento del Centro de Investigación Psiquiátrica, Psicológica y Sexológicas de Venezuela (1994). Reglamento. Caracas: Autor. Ryan R. (2000). Teoría de la autodeterminación y la facilitación de la motivación intrínseca, el desarrollo social y el bienestar. Psicólogo Americano. Nueva York: Plenum. Saramago J. (2017). Definición de hijo. [ Documento en línea]. Recuperado de: http://www.traslamascara.com/definicion-de-hijo-segun-saramago/ Técnicas Digitales (2006). Peligros y Riesgos en el uso de los cybers. Caracas, Venezuela. 236 Arbitrado 7. Referencias