Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 236

Por el diagnóstico obtenido en la aplicación del instrumento a los padres encuestados hacia sus hijos para el establecimiento de normas en el uso del Internet, se pudo evidenciar que no establecen normas de forma sistemática a sus hijos, pues estas se establecen por parte de los padres, pero no se canalizan y no se discuten y planifican en reunión familiar, es decir no existe el binomio Autoridad-Afecto, sino más bien autoritarismo. Por otra parte, no se acostumbra a dar expresiones de amor entre los padres e hijos, son pocos los padres que acostumbran a dar un beso y un abrazo a sus hijos y viceversa. Sin embargo, la aplicación del castigo no es operativa esto ratifica que no se realizan las reuniones familiares para discutir las normas y reglas a cumplir en el uso del Internet. Por lo tanto, existe la necesidad de diseñar de un programa dirigido a los padres en el uso del Internet para sus hijos, porque representa una alternativa de solución para los padres ya que permiten que puedan ejercer el binomio autoridad-afecto, de forma operativa y se puedan establecer normas sin ningún tipo de conflicto familiar. 6. Recomendaciones - Solicitar a la zona educativa un trabajo coordinado con el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENA), para realizar un seguimiento a los diferentes cybers de la Parroquia Unión. - Realizar un trabajo conjunto con la Alcaldía y la Gobernación, para solicitar el cumplimiento de las normas que rigen el uso del Internet. - Profundización sobre el tema investigado, para que sirva como base teórica y metodológica sobre otros trabajos de investigación sobre el uso del Internet. 235 Arbitrado 5. Conclusión