Internet: El Planteamiento de la Universidad Politécnica de
Valencia”. III Congreso Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la
Docencia.
Miratia (2005). La Tecnologías de la Información y la Comunicación en la
Educación. Infobit: Venezuela: Ministerio de Educación y Deporte.
Palomo, Ruiz y Sánchez (2006). TIC´s como Instrumento Indispensable en
los Centros Educativos. Editorial Altablero. Presencial y e-learning,
Valencia.
Paredes, J., Murillo, J. y Egido, I. (2005). El profesor ante la innovación y el
cambio educativos. Análisis de las actitudes. Madrid: Dpto. de
Didáctica y Teoría de la Educación
Salazar, L. (2006). Los Servicios de Internet Como Recurso Didáctico en
la Elaboración de Proyectos Pedagógicos en la Educación
Bolivariana. Trabajo especial de grado. Universidad Santa María.
Silva, J. (2006). Metodología de la Investigación. Ediciones COBO,
Venezuela.
Stoner, J. y Freeman, E. y Gilbert, D. (1996). Administración. Editorial Pantice
Hall Hispanoamericana S. A. 6ta Edición. México.
Tamayo y Tamayo (2001). El Proceso de la Investigación Científica.
Editorial LIMUSA, S.A. México.
Torres, S., J. (2006). La desmotivación del profesorado. Madrid: Morata.
Trosino, C. (2000). El ABC del Instructor. México.
214
Arbitrado
Martínez, S. (2003). “La Calidad en el Proceso de Formación Vía