Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 150

institución encargada del resguardo de los parques nacionales, monumentos naturales y parques de recreación, de allí, una de las estrategias principales que utiliza el instituto nacional de parques es la sensibilización ambiental de poder formar, orientar y educar a las generaciones y no solo centrar la educación Ambiental a los niños y jóvenes sino a las personas adultas, para evitar el daño ecológico y el resguardo del ambiente. Se destacó en cuanto al conocimiento y apoyo en las acciones de reforestación, el cambio de la actividad agrícola por especies de árboles para mantener y conservar la cuenca media en caso de ejecutar un plan de reforestación, con la siembra del Canvil, planta autóctona de la cuenca media de esa zona con altura de (400 MSNM), es un arbusto, no muy grande, no requiere de exceso de tierra o arena, tiene la particularidad de que ella, de crecer en un bosque encerrada y logra subirse, son ramas como bejucadas, poco atractivas es conservadora del agua Finalmente, la importancia de conservar las cuencas significa preservar la vida para todos los habitantes de esta zona, que se benefician a medida que sus aguas van discurriendo, por ello es preocupante la disminución de los caudales de la mayoría de los ríos debido a las malas acciones del hombre principal responsable; por lo que se requiere una práctica continua que favorezca el proceso de cambio para la naturaleza y los recursos que se generen de ella. 5. Ejecución de las Actividades Cuadro 2. Plan de Acción. Acción Nº 1: Sensibilizar a través de diferentes técnicas de comunicación a los diversos actores sociales e institucionales del programa. Meta: Lograr la sensibilización a través de diferentes técnicas de comunicación a los diversos actores sociales e institucionales del programa. 149 Arbitrado Por tal razón es significativo los aportes de INPARQUES como