Revista Scientific Volumen 2 / Nº 6 - Noviembre-Enero 2017-2018 | Page 149

importancia de la conservación del agua. De los resultados presentados durante la indagación, relacionados con la práctica de actividades agropecuarias indebidas, el uso indiscriminado, la no racionalidad de las personas que han utilizado los terrenos adyacentes a las cuencas con un fin comercial, económico sin pensar en las consecuencias de esas prácticas agropecuarias indebidas. Además del deterioro de la cuenca se debe principalmente a la mala praxis del ser humano y a la forma errónea de la utilización y el aprovechamiento de los espacios, por cuanto un 50% de su predio convertido en potrero y otro es montaña virgen que sirve de refugio, resguardo, hábitat de recursos hídricos, el cual se ve acechado, por la deforestación tala y quema y a las perforaciones que realizaron los chinos en la parte alta del predio. Por otra parte, y tomando en cuenta el tipo de acciones de reforestación a tomar en cuenta para rescatar estas cuencas, se destaca la reforestación con especies autóctonas de esa zona a esa altura unos 400 MSNM, beneficiaría el rescate y conservación de la misma, en este caso la cuenca media, asimismo y de forma práctica una estrategia sería la reforestación mediante planes, de cuencas y micro cuencas hídricas, porque estas tributan sus aguas en las cuencas y así mismo ayudan a aumentar su caudal, entonces, rescatar y reforestarla por medio de un plan de seguimiento. Se destaca en las respuestas dadas por los encuestados referidos a los aportes para el mantenimiento y conservación de las cuencas del rio la Acequia, se destaca el beneficio que proporciona a la producción agropecuaria, también se utiliza para fines turísticos, por otra parte, se deben recoger los desechos que los visitantes en ocasiones dejan tirados para evitar el deterioro de la flora como las orquídeas que se desarrollan en esa área. Por otro lado, las prácticas agronómicas deben ir en armonía con la naturaleza. 148 Arbitrado en cuenta las consecuencias del uso indiscriminado de los terrenos y la