inyectado, como: cajillas, masetas, entre otros.
Tomar en consideración que el reciclando de metales como el acero o
el aluminio, se puede llegar a ahorrar entre un 30 y un 70% de energía. En el
contenedor de metales puedes depositar latas de bebidas, tapones de botellas
y envases, y cualquier otro producto originado del metal. Materia orgánica y
resto de desechos: El resto de desechos debes depositarlos en el camión de
la basura para que sean llevados a los vertederos autorizados. Los restos de
alimentos –incluyendo cáscaras, semillas, entre otros.
3. Marco Metodológico
La investigación se enmarca en el paradigma cualitativo interpretativo,
buscando demostrar y comprender la realidad social de los fenómenos
estudiados, su esencia, naturaleza y comportamiento; se destaca el valor e
importancia
de
las
ideas,
sentimientos,
motivaciones,
vivencias
e
interrelaciones de los individuos en un contexto determinado, tratando de
identificar la naturaleza de su realidad y su estructura dinámica en un
escenario natural. De acuerdo con su tipo, se fundamenta en una metodología
de Investigación Acción Participativa (IAP).
En este caso, se considera la IAP apoyada en una fase de campo,
según Fals Borda, citado por Pérez (2017), esta investigación se relaciona más
con una actividad de investigación propia de base popular sobre su realidad
que con una acción receptiva de investigación realizada por élites ajenas a
ellas (pág. 224). Resulta importante destacar ella, se ha convertido en una
metodología de gran relevancia puesto que ha logrado complementar y a su
vez multiplicar la partición protagónica, multiétnica y pluricultural de las
comunidades y de organizaciones sociales.
El diseño de la investigación constituye la fase en la cual se identifica
como se trabaja metodológicamente en la investigación, es decir, la estructura,
123
Arbitrado
de bebidas, tapones plásticos, bolsas de plástico y productos de plástico