los niños quienes son los más vulnerables.
Ante la situación de contaminación a causa de los desechos sólidos en
la comunidad antes mencionada, los entes municipales manifiestan que no
logran realizar la recolección sino una vez por semana por cada sector debido
a la falta de transportes recolectores, sin embargo, a veces los hacen cada
quince o veintidós días, a esto se suma la poca concienciación de los
habitantes. Es por eso, que surgen una serie de interrogantes, en aras de
buscar una solución inmediata que responda a los requerimientos y
necesidades de la comunidad:
¿En qué lugares depositan los habitantes del Sector José Gregorio
Hernández los desechos sólidos?; ¿Cuáles conocimientos tienen dichos
habitantes sobre el manejo de desechos sólidos?, ¿Cuáles servicios de
recolección de basura se ofrecen en esta comunidad? y ¿Cómo sería el plan
de actividades sobre el manejo de residuos o desechos sólidos en la
comunidad?
De acuerdo a las interrogantes se generan los objetivos entre ellos el
General como es: Realizar acciones ambientalistas en la recolección de
basura doméstica, dirigidas a los habitantes del sector José Gregorio
Hernández, parroquia Ciudad Bolivia, municipio Pedraza, estado Barinas y
entre los específicos: Diagnosticar, en los habitantes del sector José Gregorio
Hernández, el conocimiento sobre la recolección de basura doméstica;
Estudiar la factibilidad de la propuesta de las acciones ambientalistas en la
recolección de la basura doméstica; Diseñar propuesta de las acciones
ambientalistas en la recolección de la basura doméstica; Desarrollar acciones
sobre el manejo de la recolección de la basura doméstica en la comunidad y
Evaluar la propuesta y los resultados de las acciones ambientalistas en la
recolección de la basura doméstica.
118
Arbitrado
pues los olores putrefactos, generan virus viéndose afectados en su mayoría