Revista Scientific Volumen 2 / Nº 5 - Agosto-Octubre 2017 | Page 191

Nancy Yuraima Veras Burgos. Conservación del Ambiente Basado en la Construcción de Cercas Vivas. Revista Scientific - Artículo Arbitrado - Registro nº: 295-14548 - pp. BA2016000002 - Vol. 2, Nº 5 - Agosto-Octubre 2017 - pág. 182/200 ISSN: 2542-2987 - ISNI: 0000 0004 6045 0361 2.2. Cercas vivas para la conservación del ambiente La FAO (2003), ha estimado que el 40% de la totalidad del territorio Centroamericano está constituido por tierras utilizadas para pastoreo. A su vez, un 60% de estas áreas de pasturas se encuentran degradadas, como consecuencia de la producción ganadera tradicional basada en el manejo de pasturas sin árboles. Esto ha ocasionado diferentes problemas ambientales, como la erosión y pérdida de la fertilización natural de los suelos, desertificación, pérdida de diversidad biológica, emisión de gases de efecto invernadero y contaminación de aguas. Asimismo, ha influido en el cambio de la composición de las especies de las comunidades bióticas, alteración en la función de los ecosistemas, propiciando la dispersión de especies exóticas y las que se benefician de la fragmentación del hábitat. En tal sentido continua expresando la fuente que las cercas vivas y los árboles dispersos en potreros pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad, debido a que pueden servir como corredores biológicos para la fauna y flora silvestre, las cercas vivas son elementos lineales que dependiendo de la estructura vertical o el número de estratos pueden generar hábitats, dependiendo de la abundancia y composición florística, estructura arbórea y arreglo espacial de las cercas en el agro paisaje, resultan de gran importancia para la conservación. Es decir que presentan una mayor complejidad estructural y mayor diversidad florística, pueden ayudar a conservar un mayor número de especies de fauna silvestres que las cercas vivas simples. 3. Marco Metodológico 3.1. Naturaleza de la Investigación La presente investigación sobre la Educación Ambiental, se enmarca en un plan para la construcción de cercas vivas en la escuela básica Pablo María Alisa parroquia San Silvestre Municipio Barinas estado Barinas. La 190