Revista Scientific Volumen 2 / Nº 3 - Febrero-Abril 2017 | Page 214

una acción y actividad que ha proporcionado por muchos años el reconocimiento y registro, a lo largo y ancho del territorio nacional, de todas aquellas manifestaciones culturales que caracterizan al pueblo venezolano y tienen significación. Uno de los estados que posee gran variedad de petroglifos es Barinas, específicamente en la población de Bum Bum, Municipio Antonio José de Sucre son particulares por su ubicación además despiertan la capacidad simbólica de los seres humanos en busca de su interpretación, por otra parte es necesario despertar el interés investigativo en cuanto a este arte, que es orgullo para el país y nos ayuda a aumentar nuestra identidad e importancia cultural que se mantiene viva. Estas estaciones se mantienen ahí, como testimonio de nuestro valioso pasado cultural, reclamando con justicia su protección lo cual se hace necesario la convocatoria de iniciar el estudio, rescate y conservación de todo aquello que signifique o contenga alguna relación con las culturas aborígenes ya que dichos testimonios constituyen la herencia histórica, no solamente de los Barineses, sino que son propiedad del universo y por consiguiente de la humanidad. Debido a todas estas razones se considera necesario indagar e investigar sobre el grave peligro para la conservación de los petroglifos. Luego de haber soportado el paso del tiempo y las inclemencias del clima, ahora deben lidiar con la incultura de algunas personas. De acuerdo con los entendidos, en este sitio arqueológico se ubica una de las más grandes aglomeraciones de arte rupestre del estado. Sin embargo, este importante patrimonio ha sido dañado a lo largo de los años y podría correr el riesgo de desaparecer. Es por ello que se deben realizar Acciones Didácticas para Concienciar los Pobladores de Bum-Bum sobre la Conservación del Área donde se 214 Arbitrado Es notorio expresa que el censo del patrimonio cultural venezolano es