Revista Scientific Volumen 2 / Nº 3 - Febrero-Abril 2017 | Page 213

importante el interés económico de maximizar los beneficios, que la adopción de medidas concretas de salvaguarda de los diversos componentes que integran el patrimonio histórico-cultural”. Considerando esto el desarrollo sustentable propone estrategias diversificadas que permitan mejorar la realidad social, política, económica y ambiental específica de cada lugar. Así el turismo, como uno de sus ejes de acción, propuesto para algunas comunidades, puede preservar o revalorizar elementos patrimoniales. (pág. 1) Es importante destacar el sentido de pertenencia que posee los petroglifos en la formación ciudadana ya que permite identificarse y valorar la nación a la que pertenece. Es preciso educar para salvar y constituir nuevos valores sobre la importancia y normas de respeto, porque quienes cuidan su identidad cultural son protectores y buenos directores de cuyos bienes se enseñan, cuando la enseñanza se vuelve prospera la cultura se hace sostenible. En Venezuela, cuenta con una importante representación de lugares que formaron parte de los acontecimientos de la lucha por la independencia, como son sus museos, teatros, Iglesias y centros culturales, innumerables tradiciones y monumentos naturales, así como también una gran variedad de petroglifos sumado a un extraordinario aporte lingüístico, arquitectónico, de artes decorativas, pintura, orfebrería y mobiliario, Infopedia Barinas (2007) destaca que: La cantidad de rocas con petroglifos ubicados hasta el momento y la variedad de grabados y figuras, constituyen un verdadero reto para el estudioso del arte rupestre, de la región, y quizás del Norte de Sudamérica, las cuales tienen su inicio como circuito arqueológico en las faldas de la Montaña de Peña Viva, cerca de las nacientes del Río Bum-Búm. (pág. 1) 213 Arbitrado Fernández y Guzmán (2013) señala que: “Siempre aparece como más