Revista Scientific Volumen 2 / Nº 3 - Febrero-Abril 2017 | Page 163

herramienta de retroalimentación al proceso en la práctica universitaria, tiene una serie de características que le confieren una función de mejora, de información, de retroalimentación, de orientación, de posibilidad de aprendizaje continuo, de ayuda y asesoramiento. Éstas son: - Holística: el proceso se antepone al resultado. - Democrática: la participación de todos los que intervienen en el proceso de evaluación es fundamental. - Ética: parte del explicitación de criterios que remiten a valores, intereses y expectativas. - Política e ideológica: responde a una forma de concebir el proceso de aprendizaje. No es una actividad técnica. - Busca la equidad: no se queda anclada en una objetividad que deshecha los procesos y las vivencias de las personas, por lo que utiliza como procedimientos habituales la autoevaluación y la coevaluación. - Justa: busca la justicia desde una dimensión valorativa de las cosas. - Crítica: ya que genera aprendizajes para docentes y estudiantes. - Dinamizadora de la práctica: porque propone criterios para la innovación y la mejora de la práctica docente. - Formativa: o educativa al buscar la calidad de la enseñanza. - Continúa: al establecer un proceso permanente en el tiempo que asegura el éxito de los alumnos en la consolidación de los objetivos de aprendizaje planteados. - Integradora, individualizada y personalizada. - Fomenta el desarrollo de capacidades, teniendo en cuenta a la persona y al contexto. Margalef, L. (2007: 9) Autores como Álvarez y Méndez (2001:25), sostienen que la evaluación como proceso de aprendizaje y, a la vez, como herramienta de 163 Arbitrado La evaluación como proceso de aprendizaje y, a la vez, como