Revista Scientific Volumen 2 / Nº 3 - Febrero-Abril 2017 | Page 130

3.4.1. Población Camacho (2008:158) define la población como “el conjunto de todos los elementos a los cuales se refiere la investigación”. En este orden de ideas, la unidad de análisis de la presente investigación estará conformada por 12 directivos y 62 docentes de las escuelas del nivel primario ubicadas en la parroquia Marcelino Briceño del municipio Baralt, considerándose por tanto trabajar con el censo poblacional. 3.4.2. Muestra Según Chávez (2007: 164) la muestra es “una porción representativa de la población, que permite generalizar sobre esta, los resultados de una investigación”. De igual forma, Finol y Camacho (2006: 62) la definen como “un grupo pequeño de la población (sujeto, documentos, objetos), por lo tanto, tiene sus mismas características” Para los efectos de esta investigación se tomará la población total, por ser esta muy reducida y estadísticamente manejable. Esta decisión se sustenta en lo planteado por Bernal (2009: 168) quien expresa que “las poblaciones pequeñas deben tomarse en su totalidad como una forma de garantizar la consecución de datos confiables para el estudio”. 3.5. Técnica e instrumento de recolección de datos En la recolección de los datos necesarios para la descripción de la variable se seleccionará la encuesta. Asimismo, como instrumento de recolección de datos se utilizará un cuestionario estructurado, según una escala tipo Likert modificada la cual establece proposiciones con selección múltiple, según lo señala Sánchez (2007), con cinco (05) alternativas de respuestas: siempre (S), casi siempre (CS), algunas veces, (AV), casi nunca 130 Arbitrado 3.4. Población y muestra