Revista Scientific Volumen 2 / Nº 3 - Febrero-Abril 2017 | Page 129

profesor o el promedio obtenido por ellos. 3. Metodología 3.1. Enfoque epistemológico Esta investigación se ubica en el enfoque cuantitativo positivista el cual estará dado por el diagnóstico de la situación real para analizar la importancia de las competencias gerenciales en el logro de la calidad educativa en las instituciones del nivel primario ubicadas en la parroquia Marcelino Briceño del municipio Baralt., del cual se obtendrá una medida aritmética de las variables con sus dimensiones, indicadores e ítems. Estos resultados conjuntamente con los enfoques teóricos presentados, permitirán el análisis crítico, interpretativo de los datos, así como la redacción de conclusiones y recomendaciones pertinentes. 3.2. Tipo de investigación La presente investigación será analítica sustentándose en lo expuesto por Finol y Camacho (2006:56) quienes plantean que este tipo de estudios reinterpreta los datos en función de los criterios teóricos presentados en el marco referencial dependiendo de los objetivos de análisis. 3.3. Diseño de la investigación La presente investigación, se categoriza como un estudio de campo, no experimental, transeccional, pues se refiere al método que se emplea cuando los datos de interés se recogen en forma directa de la realidad donde se desarrolla la problemática, en un solo momento y sin intervenir en el comportamiento de las variables. 129 Arbitrado los educandos, para poder expresarlo mediante la calificación asignada por el