La construcción del Perfil para el Brigadista Ambiental del Subsistema
de Educación Secundaria Bolivariana, Contribuyó en la formación de los
estudiantes y comunidad educativa en general, orientado a la promoción de
valores y conciencia conservacionistas, basado en la igualdad de oportunidad,
disciplina, respeto y honestidad.
En donde las brigadas ambientalistas
estudiantiles se presenten entonces como una alternativa para contribuir a la
solución de la problemática ambiental, el perfil sirvió de apoyo para optimizar
la situación existente (inactividad, ineficiencia, desinformación, en esta área).
5. Referencia
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial
de la República de Venezuela, N° 36.860, 30 de diciembre.
Venezuela.
Chesney, L. (1993). Lecciones sobre el desarrollo sustentable. Fundación
de Educación Ambiental. Venezuela
Freiré, P. (2006). Carta A Quien Pretende Enseñar. Argentina: Editorial siglo
XXI.
Haberman, J. (2002). Brigadas Ambientales Escolares. I Foro de Alto Nivel
sobre la Cooperación entre África – América Latina y el Caribe en
el Marco de la Convención de Lucha contra la Desertificación.
Caracas, Venezuela.
Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela, Nº 5.929,22, de diciembre de 2006.
Venezuela.
Ley Orgánica del Ambiente (2006). Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela, Nº 5.833 (Extraordinario), agosto 15,
2009. Venezuela.
86
Arbitrado
4. Conclusiones