Z.
(2004).
La
Significación
Social
de
la
Transformación
Universitaria. En La Universidad se Reforma IV. Editorial UCV, ORUS,
UNESCO, UPEL, MES. Caracas, pág. 160.
Francia, Aranaga, y Fernández (2009). La Construcción del conocimiento
científico. Filosofía y Ética de la Ciencia. España: Narcea.
Gimeno, S. (2001). Educar y convivir en la cultura global. Madrid: Editorial
Morata.
Guba, E. (2007). El Diálogo del Paradigma Alternativo. Newbury Park:
Sage.
Guijarro, M., y Chávez, J. (2006). Gerencia Universitaria. Documento
presentado en la Universidad del Zulia. En Revista Venezolana de
Gerencia (RVG), Año 11. Nº 34, 2006, 201-220.
Herrera, C. (2005). Consideraciones sobre la Ley de Servicio Comunitario
del Estudiante de Educación Superior. Ponencia presentada en la
Jornadas de Derecho Procesal y Administrativo, Universidad Católica
Andrés Bello.
Hurtado, J. (2008). Metodología de la Investigación. Una comprensión
Holística. Caracas, Venezuela: Ediciones Quirón.
Kliksberg, B. (2004). Capital Social, una idea poderosa ¿Cómo enseñarla?
Capital Social, Ética y Desarrollo. Caracas: OPSU, UNIMET, MES.
Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005).
Gaceta Oficial Nº 39.272, 14 de septiembre. Venezuela.
Ley de Universidades (1970). Gaceta Oficial de la República de Venezuela.
Extraordinaria No.1429, del 8 de septiembre. Caracas, Venezuela.
Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela. Caracas, Venezuela.
Martínez, M. (2015). Cómo hacer un Buen Proyecto de Tesis con
metodología Cualitativa. Trillas. México.
71
Arbitrado
Díaz,