Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 52

Los resultados y conclusiones no se presentan ya que se encuentran en análisis de estudio. A pesar de ello, se muestra una serie de estrategias que se han derivado del análisis de las actividades que hasta ahora se han realizado, que pueden servir de base al momento de la ejecución del plan acción. Entre ellas se encuentran: - Realizar una videoconferencia sobre los conceptos y alcances sobre la educación ambiental. - Promover discusiones, talleres, lluvias de ideas, sobre estrategias pedagógicas para la enseñanza de los elementos y conceptos de la educación ambiental dentro de la institución- - Realizar un mapa conceptual sobre educación ambiental luego de recibir charlas, conferencias y talleres. - Realizar una caminata ecológica para fomentar el cuido de la naturaleza dentro de la comunidad. 5. Referencias Álvarez, Z., (2001). La investigación cualitativa. Chicago & Londres: Univiversity of Chicago Press. Bisquerra, R. (2000). Métodos de Investigación Educativa. Editorial CEAC educación Manuales. Barcelona. Martínez, M. (2002). Material complementario para la Categorización, Estructuración, Contratación y Teorización en la Investigación Cualitativa. Editorial Morata. Madrid. Martínez, N, (2012). Enseñanza de la Educación Ambiental. Caracas: Ediciones de la Biblioteca. Reza, D. (2000). El Proyecto de investigación y sus Aristas. Editorial Colson C.A. Caracas. 51 Arbitrado 4. Resultados y Conclusiones