Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 232

del 15 de agosto. República Bolivariana de Venezuela: La Asamblea Nacional. Ministerio del Poder Popular para la Educación (2014). Líneas estratégicas en el marco del proceso curricular venezolano. Venezuela. Morín, E. (2010). Los siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro. Publicado por Vallejos, en octubre de 1999. UNESCO. Rodrigo (2011). Conferencia: “La profesionalidad moral: valores éticos en la formación universitaria”, en Rodrigo López Zavala (coord.), Huellas de la profesionalidad. Ética profesional en la formación universitaria, México, UAS, Plaza y Valdés, pp. 11-37. Latorre, A. (2008). La investigación acción. Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona: Editorial Graó. Recuperado de: http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/download/2 451/2778/ Serrano (2010). Desafíos de la Investigación Cualitativa. Catedrática de Pedagogía Social Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Chile. Ander-Egg, E. (2011). “Repensando la investigación acción participativa”. Cuarta edición. Grupo editorial Lumen. Humanitas. García (2012). Un compromiso de los actores socioeducativos para cambiar las escuelas. Congreso Internacional de Transformación Educativa. Méndez (2014). Calidad Educativa. Conferencia en el marco del proceso curricular venezolano del Ministerio del Poder Popular para la Educación. MPPE. Flores, J. (2015). Complejidad y educación. Editorial Universidad Don Bosco. [Documento en línea]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10972/2048 231 Arbitrado Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial Nº 5.929 Extraordinario