Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 207

disponibles. El desarrollo de una estrategia permite diseñar enfoques, que ayudan a hacer frente a los retos planteados por el futuro. Por esto, hay que definir la misión y las metas, analizando las ventajas, desventajas de cada línea de actuación, evaluando cada opción en términos de estrategia. Asimismo, en aras de seguir un único hilo conductor, es importante detenernos en el hecho de que en última instancia la gerencia estratégica es un modelo de cambio. No se trata de movernos si no, hacia dónde nos movemos. Aquí es el pensamiento estratégico el que juega un papel primordial. Debemos anticiparnos, prever el futuro, para conquistarlo. En este orden de ideas, Ohmahe, (2004) afirma que el “pensador estratégico enfrenta problemas, tendencias y situaciones que parecen constituir un todo armonioso” (pág. 13). O lo que es lo mismo, el estratega debe desmembrar ese todo en sus partes constitutivas y, una vez que conoce el significado de cada parte, debe volver a juntarla aprovechando al máximo la ventaja competitiva de la empresa. La solución obtenida de esta forma, es distinta de la conseguida con el pensamiento lineal, ya que se ha identificado y estudiado los elementos concernientes a los problemas actuales y se han organizado de una manera relevante. En ese sentido, se tiene que para el presente trabajo investigativo se considera como pensamiento estratégico la capacidad de poder crear un futuro mejor para cualquier organización por medio de la conjunción del análisis del entorno donde opera la empresa, a través del juicio razonado con las diferentes teorías gerenciales, con la aplicación del pensamiento creativo de los encargados de planificar los destinos organizacionales, para romper con lo convencional y diseñar estrategias, productos, servicios con ventajas competitivas superiores al de la competencia. Sobre la base de las consideraciones anteriores, es importante la temática tratada en el artículo porque se presentan como bases del 206 Arbitrado programas diseñados para alcanzar metas futuras y usar los recursos