Revista Scientific Volumen 1 / Nº 2 - Noviembre-Enero 2016-2017 | Page 161

Comisión de las Comunidades Europeas (2005). Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. Bruselas. [Documento en línea]. Recuperado de: http://www.europarl.europa.eu/meetdocs/2004_2009/documents/com/c om_com%282005%290548_/com_com%282005%290548_es.pdf Guba, G. y Lincoln, Y. (1982). Effective evaluation. San Francisco: Jossey Bass Publishers. Martínez, M. (1991). La investigación cualitativa etnográfica en educación: Manual teórico – práctico. Venezuela. Nebel, B. y Wright, R. (1999). Ciencias Ambientales. Ecología y Desarrollo Sostenible. México: Apolo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2012). Educación para el Desarrollo Sostenible. [Libro en Línea]. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002167/216756s.pdf Rojas, B. (2010). Investigación Cualitativa. Segunda edición. Caracas: FEDUPEL. Rozo, J. (2003). Educación para el Emprendimiento Sostenible. [Artículo en línea]. Recuperado de: http://colombia.laspaginasverdes.com/educacion-para-el- emprendimiento-sostenible/ Universidad Pedagógica Investigación y Experimental Postgrado Libertador. (2012). Manual Vicerrectorado de de de Trabajos Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. 4ta. edición. Caracas: Autor. 160 Arbitrado 14.