José Ramón Contreras Contreras. Estrategias Ambientales para la Conservación del Bosque La Ciénaga, Ubicada en la Parroquia Barrancas,
Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas.
Revista Scientific. - Artículo Arbitrado - Registro nº:295-14548 - ppi. BA2016000002 - Vol. 1, Nº 1 – Agosto-Octubre 2016 - pág. 72/89
ISSN: 2542-2987
a explicar el fenómeno o problema planteado. Esta sección
puede dividirse en función de los tópicos que integran la
temática tratada o de las variables que serán analizadas.
2.3. Estrategia
La palabra estrategia deriva del latín estrategia, que a su vez procede
de dos términos griegos: stratos (“ejército”) y agein (“conductor”, “guía”). Por
lo tanto, el significado primario de estrategia es el arte de dirigir las
operaciones militares. Ahora bien, según Dugarte (2013) “el concepto también
se utiliza para referirse “al plan ideado para dirigir un asunto y para designar
al conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.
2.4. Conservación
La conservación es el método de utilización de un recurso natural o el
ambiente total de un ecosistema particular, para prevenir la explotación,
polución, destrucción o abandono y asegurar el futuro uso de ese recurso. Se
trata de una actividad que fue adquiriendo protagonismo en relación con la
industrialización y el uso continuado de materias no renovables, y tras el
convencimiento de que nuestra vida tecnológica sólo puede mantenerse
mediante la conservación sostenible de los recursos.
Aunque la idea de conservar es probablemente tan antigua como la
especie humana, el uso de ese término en el contexto presente es
relativamente reciente. A través de los años la conservación ha adquirido
muchas connotaciones: para algunos significa la protección de la naturaleza
salvaje, para otros el sostenimiento productivo de materiales provenientes de
los recursos de la Tierra.
La definición más extendidamente aceptada fue presentada en (1980)
por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Recursos
Naturales (UICN) como: "La utilización humana de la biosfera para que rinda
el máximo beneficio sostenible, a la vez que mantiene el potencial necesario
79