Oscar Antonio Martínez Molina. Programa De Formación Docente De Las Tecnologías Del Aprendizaje Y El Conocimiento (Tac) En La
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Barinas (Venezuela)
El saneamiento es motivo de preocupación a nivel mundial, y día tras
día se demostrado que es una necesidad fundamental garantizar una vida
saludable, Según la Organización Mundial de la Salud (2014):
“Aproximadamente 2,4 mil millones de personas en todo el mundo viven en
condiciones insalubres. Sus prácticas de higiene son tan malas que su nivel
de exposición a riesgos de incidencia y diseminación de enfermedades
infecciosas es altísimo”. (pág. 1). De acuerdo a esta estadística el saneamiento
contribuye con el control de enfermedades disminuyendo los factores de
riesgo.
2.4. Participación ciudadana
En la actualidad la participación de los ciudadanos para resolver
problemas comunes es una actividad necesaria que busca la sensibilización
de las personas. El hombre es un ser social por naturaleza, no puede vivir
aislado, sin embargo esta integración siempre ha estado condicionada por
intereses individuales; situación que ha venido cambiando, debido a que los
problemas tanto sociales, como ambientales afectan a todas las sociedades y
se requiere de la participación de todos los seres humanos. Según Ceballos
(2007):
La participación ciudadana es comprendida como un proceso
social, continuo y dinámico, por medio del cual los miembros
de una comunidad a través de mecanismos establecidos y
organizaciones legítimas en las cuales se encuentren
representadas todos los miembros de la comunidad, pues
resulta difícil dialogar con todos y cada uno de los miembros,
deciden, aportan y participan en la realización del bien común
(pág. 2).
La participación ciudadana fortalece los principios democráticos, les da
la oportunidad a las personas de expresar sus ideas de forma libre, también
10