Oscar Antonio Martínez Molina. Programa de Formación Docente de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (Tac) en la Universidad
Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Barinas (Venezuela).
4.4. Validación
Todo instrumento de recolección de datos debe cumplir dos requisitos
esenciales: la validez y la confiabilidad. Con respecto a la validez, ésta se
determina por la revisión de la presentación del contenido y el contraste de los
indicadores con los ítems que miden las variables correspondientes. Se estima
la validez como el hecho de que una prueba sea de tal manera concebida,
elaborada, aplicada y que mida lo que se propone medir. En este orden de
ideas, Sabino (2002: 115) plantea que “la validez del instrumento se refiere a
la relación que existe entre lo que éste mide y lo que realmente se quiere
medir”. Es decir, la validez, es la exactitud de lo que se desea medir con el
instrumento.
La validez se considera como un conjunto específico en el sentido que
se refiere a un propósito especial y a un determinado grupo de sujetos. En este
sentido, Hernández, Fernández y Baptista (ob.cit.: 201) señala que es el
"grado en que un instrumento en verdad mide la variable que se busca medir".
Particularmente, el instrumento que se aplicó, se validó a través de la técnica,
"Juicio de Expertos" con el fin de determinar la validez del contenido. De tal
manera, que se seleccionaron tres especialistas, uno en metodología y dos en
la temática estudiada, los cuales, por su conocimiento y experiencia en el
tema, emitieron su opinión en cuanto al análisis del contenido: pertinencia,
claridad y congruencia con los objetivos planteados en la investigación. Luego
de cumplirse este procedimiento, con las observaciones y sugerencias de los
expertos, se procedió al diseño definitivo del instrumento de medición para el
personal docente.
4.5. Análisis de los Datos
El análisis de datos por ser un análisis cuantitativo, se empleó la
estadística descriptiva e inferencial, a través del programa SPSS, con el
propósito de describir los datos que fueron tabulados y analizados en función
Revista Scientific. - Artículo Arbitrado - Registro nº:295-14548 - ppi. BA2016000002 - Vol. 1, Nº 1 – Agosto-Octubre 2016 - pág. 90/114
ISSN: 2542-2987
107