Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 290

generaciones, y así, garantizar la superación personal, colectiva y la calidad de vida de las grandes mayorías. Entre los postulados más relevantes, la gerencia universitaria de hoy, padece un estancamiento en el pensar y actuar de sus actores, quienes se encuentran aferrados a modelos y estrategias ambiguos con la realidad actual, descontextualizándose para el logro de los objetivos transformadores que aclama la sociedad venezolana. Es por ello que, se sugiere movilidad y una dinámica constante dentro del tiempo y espacio universal a objeto de cumplir con la revolución para las cuales están llamadas las instituciones educativas universitarias, con la búsqueda de eficiencia y una imagen de excelencia y productividad. (Rivero y Goyo, ob.cit). Al gerente le corresponde poseer determinadas características que le permitan asumir y cumplir con cabalidad la responsabilidad para gerenciar instituciones universitarias, cuyas necesidades van emergiendo de las nuevas realidades experimentadas; integrando un método de toma de decisiones visionarias encaminadas a garantizar el éxito de la organización como espacio compartido, partiendo con la intersección e interacción entre lo racional y lo emergente, lo cual produce una zona más o menos cercana a los objetivos planificados. Una gerencia dispuesta a romper con viejos esquemas de concentración de poder; engranada e integrada con una realidad compleja, que acuda a discursos directivos con alta dosis de humanidad, enfocada hacia el interés colectivo, utilizando la comunicación de ideas y conocimientos que desarrollen la coordinación entre la racionalidad académica con la administrativa; en síntesis, ampliar la capacidad crítica que permita el equilibrio entre la racionalidad y lo complejo del ser humano. Por consiguiente, entre las relatorías de los discursos analizados, se evalúa el actual momento coyuntural y las bases o estructuras que lo rigen, 289 Arbitrado universitaria, orientada a reformar el pensamiento actual y el de las próximas