Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 289
la educación tecnológica universitaria, intentando romper con los viejos
esquemas paradigmáticos en materia educativa, la resistencia al cambio para
transformar los caminos que satisfagan una nueva realidad social.
Es por ello que, entre las relatorías de los discursos analizados, emerge
la evaluación del modelo gerencial reinante en estas casas de estudios
universitarios, como uno de los factores principales, que permite o no, dar
respuesta a tales objetivos; se evidencia en algunos casos, ausencia de una
gerencia propiamente que garantice el éxito de la organización; y en otros, una
gerencia parcial, cuyos directivos conducen la institución, influyendo los
modelos personalistas, voluntaristas y coyunturales.
Por otra parte, para consolidar un proceso de transformación
universitario per se, se requiere primordialmente de una articulación histórica-
crítica, voluntad para llevarla a cabo, consciente en superar la crisis socio-
política permanente en el Estado venezolano producto de una organización
capitalista histórica y vinculada directamente al capital monopólico extranjero
que desfavorece a las grandes mayorías; y de ésta manera disponer de una
gerencia universitaria, que asuma el papel conductor en el orden científico-
técnico y humanístico.
Amparados en una filosofía de gestión para éstas casas de saberes,
que las establece como el pilar fundamental para acelerar el desarrollo
económico y social de los pueblos; se invita dar cumplimiento a la teleología
de la educación universitaria tendente a asegurar y contribuir al desarrollo de
una conciencia nacional liberadora, democrática, progresista, productiva,
independiente, patriótica; demandante de una adecuada gobernabilidad
institucional con enfoque complejo y en sintonía con lo económico-político-
social, que ayuden al crecimiento de la comunidad; enfocadas en un esfuerzo
sostenible hacia el análisis crítico del proceso, fundamentado en el debate
hacia la búsqueda en torno a la construcción socio-cultural de la gerencia
288
Arbitrado
textos de diversos autores; reiteran el gran desafío que ha estado enfrentando