Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 242

2.1.1. Objetivo general: Promover la concientización que tienen los docentes de Educación Primaria de la Escuela Básica José Francisco Jiménez en la reforestación de espacios naturales para la preservación ambiental. 3. Marco Teórico El marco teórico o referencial según, Vélez (2006), “es un cuerpo de ideas explicativas coherentes, viables, conceptuales y exhaustivas, armadas lógica y sistemáticamente para proporcionar una explicación envolvente pero limitada, acerca de las causas que expliquen la fórmula del problema de la investigación” (pág. 123). De ahí, que a continuación se desarrollará esta parte de la investigación lo que permite darle sentido y fundamento a la misma, por tanto, está conformado por los antecedentes, bases teóricas y legales que fundamentan el estudio. 3.1. Antecedente de la Investigación Con respecto a uno de los antecedentes de la investigación Arias (2006), sostiene que: “reflejan los avances y el estado actual del conocimiento en un área determinada y sirven de modelo o ejemplo para futuras investigaciones” (pág. 106). Es decir, las investigaciones previas son piedra angular el fortalecimiento teórico, filosófico y epistemológico, contribuyendo con el enriquecimiento del fenómeno observado en cuanto a la transformación del mismo. Zuleta (2012), en su investigación titulada: Programa de Extensión dirigido a la Capacitación en Educación Ambiental de los Docentes. Caso: Barrio Buenos Aires. Municipio Guanare. Estado Portuguesa, tuvo como propósito diagnosticar las necesidades de capacitación y concienciación ambiental que presentaban los docentes seleccionados. El mismo se realizó 241 Arbitrado 2.1. Objetivos de la Investigación