Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 163

necesite. La tradición, los patrones personales y las expectativas sociales son elementos básicos para que se cumpla la debida interacción del individuo con los demás. La calidad de vida es un componente principal y clave en las relaciones interpersonales. Es por ello que el individuo desde niño, debemos educarlo y enseñarle que la comunicación interpersonal sea sana con el fin de si en una oportunidad alguien necesite una asistencia emocional, material o alguna información, sea pertinente y efectiva en el momento indicado. 3.3. La creatividad y la comunicación: La creatividad es un proceso y es una de las potencialidades de los seres humanos, éste implica habilidades como el pensamiento, permite también integrar los procesos cognitivos, ha existido desde siempre, es una habilidad del ser humano y, por lo tanto, vinculada a su propia naturaleza. Sin embargo, por mucho tiempo, la creatividad como concepto fue un tema no abordado y por lo mismo poco estudiado El estudio de la creatividad no es nuevo, sin embargo, en los últimos treinta años la problemática de esta área se ha constituido en grandes líneas de interés, no solo para la psicología , sino también para matemáticos, pedagógicos, ingenieros, sociólogos, y tantos otros que desean incorporarse a campo de la investigación; y para ello como lo señala Martínez (2011) deben tomar en cuenta los diferentes factores que forman parte de ella; tales como la fluidez para poder generar un número elevado de ideas concernientes a un tema, y que la manera de potenciarla en el campo educativo será el de relacionarla. Para De La Torre (2008), la creatividad es todo lo novedoso y original que desarrolla un sujeto, este refiere que es inventar productos. Y respondiendo a la crisis educativa que existe en las instituciones educativas 162 Arbitrado emocional, material o de información pertinente en el momento en que se