Revista Scientific Edición Especial - Febrero-Abril 2017 | Page 162
frecuencia es la comunicación.
Al respecto Keith (2006), considera que es un nivel de comunicación
humana extremadamente importante, debido a que el mismo se establece con
relaciones, permite a los seres humanos orientar sus comportamientos, lo cual
implica la producción de la coordinación de comportamiento entre las
comunidades, para cumplir metas reconocidas en común.
La comunicación interpersonal tiene por objeto producir una
determinada respuesta, por una determinada persona o grupo. Por
consiguiente, esta es la base de la relación entre los hombres. Es por ello que
se debe tener presente, cuál es nuestro objetivo en la misma, el cual consiste
en convertirnos en agentes efectivos. Es decir, influir en los demás, en el
mundo físico que nos rodea y en nosotros mismos, de tal modo que podamos
convertirnos en agentes determinantes y sentirnos capaces de tomar
decisiones, así como para canalizar la búsqueda de soluciones y crear un
clima adecuado que les permita a los miembros desarrollar actividades
armoniosamente.
Para Interiano (1999), “es la base de las relaciones humanas, la que
permite la convivencia entre los seres humanos, el progreso de los pueblos y
la conservación de la familia, como la base de la sociedad” (pág. 14). Por lo
tanto, a través este concepto se puede concluir que influye el comportamiento
de los estudiantes y en especial a mi contexto de clase que tienen sobre otros
y como los padres también influyen en las relaciones interpersonales que se
dan dentro del aula de clases.
La comunicación interpersonal no es solo una de las tantas actividades
del hombre, sino también un componente principal en las relaciones claves
que determinan, en gran medida, la calidad de vida. Por esto mismo, es
necesario educar al individuo para mantener relaciones interpersonales sanas,
para acceder y contar con redes de apoyo firmes que brinden asistencia
161
Arbitrado
indican que la fuente de conflictos interpersonales que se menciona con mayor