4
En un día normal, Margarita Restrepo puede tener una reunión con ONU Mujeres Colombia a las ocho de la mañana; asistir a cuatro clases del programa de Comunicación Social, del octavo semestre, de diez a seis de la tarde, terminar trabajos y comer en los quince minuto que separa cada encuentro; liderar reuniones de ciudad a las seis y media, con las Guerreras del Centro, trabajadoras sexuales retiradas que se empoderan por medio del arte; llegar a su casa para continuar haciendo los deberes para el día siguiente; y descansar porque debe madrugar a liderar un movimiento universitario nombrado #UPBenfalda, en contra de un tendencioso correo institucional que recomienda a las estudiantes no distraer a sus compañeros y profesores con faldas cortas y escotes profundos
y media, con las Guerreras del Centro, llegar a su casa para continuar haciendo los deberes para el día siguiente; y descansar porque debe madrugar a liderar un movimiento universitario nombrado #UPBenfalda, en contra de un tendencioso correo institucional que recomienda a las estudiantes no distraer a sus compañeros y profesores con faldas cortas. escotes profundos.
Su hermana mayor es abogada especialista en Derecho Tributario e Internacional y trabaja en Estados Unidos, su hermano, un médico de 26, hace una pasantía en ese país para aplicar a otros estudios superiores. Margarita, por su parte, desertó de Psicología para insertarse en el mundo del periodismo, ese arte de dar a los otros con las palabras. “Mis papás iban a tener hijos millonarios, hasta que yo decidí estudiar Comunicación. Son muy cordiales y muy chéveres, pero no creo que estén muy convencidos de que me vaya a ir bien”, reconoce de forma sonriente.
BAILEMOS POR EL PROPIO
amor
Personaje