RENOVANDO
RENOVANDO
LOS POSTRES
EL ARROZ CON
LECHE
En Inglaterra y EE.UU también es muy
popular con el nombre de “Rice Pudding”.
También en Inglaterra existe otra variedad
que se conoce como ‘’Burnt Rice’’ el cual lo
sirven con azúcar quemada por encima. En
los países anglosajones y nórdicos, se suele
aromatizar con vainilla, en los mediterráneos
con canela, con azafrán en Irán, y con
cardamomo en el norte de la India. En Perú,
al arroz con leche se le suele agregar clavo
de olor y existe una variante que se llama
“Arroz Zambito” que es un arroz con leche
y chancaca (panela, raspadura o melado de
caña de azúcar). En Europa, desde tiempos
inmemorables la zanahoria se utiliza como
endulzante debido que no existía el azúcar
en aquel entonces, aquí dejo una receta del
‘’ Carrot Pudding’’ publicada por Elizabeth
Jacob en 1654.
En Chile, Argentina, Bolivia, Uruguay,
Honduras, Guatemala, Costa Rica, Portugal,
Venezuela, Panamá, Colombia, El Salvador,
Nicaragua, República Dominicana, Paraguay,
Puerto Rico, Ecuador y México es muy
tradicional. Generalmente se le agregan
pasas y canela. También es común incorporar
yemas de huevo y vino Oporto. Hay una
variedad de arroz con leche llamada “Arroz
Emperatriz” en la que se le añaden “Yemas de
Huevo”.
Existen varias maneras de prepararlo
pero generalmente se prepara cociendo
previamente el arroz con agua, un poco de
canela y cáscaras de naranja y limón. Una
vez efectuada la cocción, se le incorpora
leche condensada y una cantidad acorde de
leche entera pasteurizada para que no quede
tan espeso. Después de agregados estos
últimos ingredientes, se cocina durante unos
10 o 15 minutos más. En algunas regiones se
acostumbra agregarle pasas de ciruela o de
uva.
www.revistasapo.com 86