EL REY DE LOS DERECHOS HUMANOS
La carta decía:
“King, solo le queda una cosa por hacer.
Sabe de qué se trata. Está terminado.
Solo le queda una salida. Es mejor que se
suicide antes de que su costado asqueroso,
anormal y fraudulento se haga público”.
En marzo de 1968, Martin Luther King estaba
en Tennessee, donde apoyaba a los basureros
negros locales que estaban en huelga con el
objetivo de obtener un mejor trato y mejor
sueldo. En ese tiempo, si había lluvia, los
trabajadores no podían salir a trabajar y no se
les pagaba el día; en cambio a los trabajadores
blancos, sí recibían su salario.
El 4 de abril del 1968 Martin Luther King se
encontraba en el balcón del hotel Lorraine en
Memphis, donde fue asesinado por un hombre
que estaba en contra de los ideales de King. A
su lado estaba el músico Ben Branch, quién
esa noche realizaría una convocatoria donde
actuaría el músico y hablaría Martin Luther
King.
Las últimas palabras fueron dirigidas al
músico Ben Branch:
“Ben, prepárate para tocar Precious Lord,
Take My Hand (Señor, toma mi mano) en la
reunión de esta noche. Tócala de la forma
más hermosa”.
Sin duda, mi amigo Villagra estaba en lo
correcto, Martín Luther fue el rey de los
derechos humanos.
www.revistasapo.com 59