INDUSTRIA
DEL DELITO
Consideramos que le corresponde a la
disciplina histórica visibilizar y problematizar
las políticas criminales, prácticas policiales
y delictivas que han gozado de una escasa
condena social y política como también
de vacíos interpretativos. Tales como
la denominada “seguridad ciudadana”,
la expansión de la industria privada de
seguridad; la criminalización de los mapuches
y los movimientos sociales; las detenciones
arbitrarias y montajes policiales; los crímenes
de lesa humana; los delitos políticos y
económicos; y la consuetudinaria alianza entre
el crimen organizado, el Estado y el sector
empresarial. Estos tipos de criminalidades han
recibido una escasa atención, en comparación
con los micro-delitos y sus autores, exhibidos,
día a día, en los medios de comunicación
masivos. Dicha desproporción sólo ha logrado
desestimar el impacto político, económico y
socio-cultural de estos tipos de criminalidades
y sus efectos negativos en la sociedad.
www.revistasapo.com 42