REVISTA SAPO GORMET REVISTA SAPO GOURMET 06 | Page 61
A partir de “caminando por la vida”,
Jorge intensifica su sentido social con
relación a su profesión. Y fue así como
logró instaurar varios comedores para
niños carenciados. Esta travesía, dio cuenta
de un proyectó que aunó voluntades,
compromisos y fuerzas para una noble
causa y remover las conciencias de las
personas ante una realidad ineludible.
El redescubrimiento de la gastronomía
Hoy, este chef magallánico siente la
necesidad de generar un cambio, “creo
que los chef no solo somos personas que
estamos solo para dar placer, sino que
también para elevar la consciencia de la
alimentación de los seres humanos, desde el
punto de vista ecológico, hasta el punto de
vista de ser solidario” enfatiza.
Y para ello escogió a Chile, ya que lo
considera el exponente con más potencial
en cuanto a la gastronomía en Sudamérica.
En este sentido, anhela llevar a cabo
iniciativas orientadas a la inclusión social
y desde esa óptica, contribuir desde su
principal talento: la cocina.
Su experiencia, no sólo como chef ejecutivo,
sino como una persona capaz de entregar
su experiencia y de sobreponerse a las
dificultades, es la principal motivación para
elevar la gastronomía en Chile. Jorge lo
resume de la siguiente manera: “He tenido
muchos éxitos en mi vida, estar vivo es
uno de ellos, despertarme todos los días y
darme cuenta que tengo la oportunidad de
salir adelante y de seguir creciendo; eso
es un éxito en mi vida. Me he sobrepuesto
y he combatido las adversidades, me he
levantado una y otra vez. Y la cocina es mi
herramienta para lograrlo”.
Después de todo la vida se trata
justamente de eso… Vivir hasta el último
momento.
www.revistasapo.com 61