INDICE
editorial
LEY“ MI CABO”
Proyecto que sanciona insultos a Carabineros: Una extraña forma legal de ganarse el respeto de la ciudadanía.
La Real Academia Española de la Lengua, define en su diccionario la palabra Respeto como un acto de veneración y acatamiento, es decir, una especie de consideración valórica positiva hacia alguien o alguna institución. Claramente, la experiencia nos dice que el respeto se gana de acuerdo a los actos o comportamientos que presentamos individual o colectivamente y no a través de la imposición ni menos de una ley que nos obligue a respetar.
El pasado 21 de Mayo el Presidente Piñera en su último discurso a la nación, anunció el envío del proyecto de ley que busca sancionar a quienes insultan, golpean o agreden a un funcionario policial, llámese uniformado o de civil, con esto, se busca recuperar el respeto que por años tuvo a Carabineros como la institución más confiable en el país.
Pero detengámonos un momento para preguntarnos si: ¿ Es legítimo querer recuperar el respeto de manera legal?, más aún cuando en los últimos años ha sido la propia administración política de turno la encargada de poner a estos hombres“ al choque” en cada conflicto que no ha sabido resolver por la vía del diálogo o del simple ejercicio de escuchar el clamor ciudadano. Ejemplos hay de sobra: estudiantes, Freirina, Punta Arenas, portuarios, ley de pesca, etc.
Es más, ¿ Cómo se va a separar la delgada y subjetiva línea del sentirse poco respetado? ¿ Nos iremos presos por mirar feo a un uniformado?, ó ¿ por levantar la voz cuando consideramos que es injusta una infracción? Dolor de cabeza para los parlamentarios que deberán interpretar este“ deseo culpable” de intentar en una ley, recuperar el honor de una institución querida por los chilenos, pero incomprendida en su función de tener que obedecer a la presión de una clase política, incapaz de solucionar los conflictos por la vía del dialogo y que tiene a los carabineros reprimiendo a quienes tiene que defender de la sombra oscura, la misma que allá en el valle su tul tendió.
Ley de donaciones de órganos Pág 4
Pepa Hoffman el sueño de la casa propia se construye con esfuerzo Pág 6
Dan el primer paso concreto para impedir el polémico proyecto de Codelco Pág 19
Paro en Diario el Lider Pág 20
Calidad de vida y Megapuerto en San Antonio Pág 11
Zumba, el boom que llegó a quedarse en San Antonio Pág 15
INDICE
Agenda SAI Pág 21
Sociales Págs. 12-13-14-16-22
Créditos
Director y Representante Miguel Angel Paz Zuñiga Editor Periodístico Manuel Alejandro Villatoro Jerez Director de Arte Claudio Barra Cabrera Equipo Periodístico Manuel Alejandro Villatoro Jerez, Pablo Medina, Gonzalo Ouvrard G Diseño y Diagramación Rodrigo Sepúlveda Hernández Fotografías Claudio Barra C Colaboran Juan Pablo Villegas, Diego Rubio Díaz, Alexis Tarifeño B, Catalina León Berrios Imprime Gigantografía Digital
spa diego
Pág. 2
La libertad consiste en reconocer los límites Jiddu Krishnamurti