En el Perú existe una cierta variedad de papas en todo el mundo
Las variedades de papas acompañada de la crema amarilla
La papa a la huancaína es un plato típico de la cocina criolla peruana en el Perú usualmente lo sirven como una entrada del almuerzo
Perú es el país que más variedades de papa tiene en el mundo y este plato se prepara, así que, si bien parece un poco simple, lo fascinante es que se puede preparar cada vez con un tipo diferente de este ingrediente.
Se dice que esta receta tiene su origen en Lima-Perú, desde fines del siglo XIX cuando se sirvieron las “papas amarillas a la huancaína” El nombre de esta receta radica en la región peruana “Junín”. Dicen que el creador de esta receta compraba la papa en Huancayo - en el Valle del Río Mantaro, luego para homenajear esta región se le dio el nombre a la receta de “Papa a la Huancayo - Huancaína”
La papa a la huancaína es originaria de la ciudad de Huancayo, aunque se ha difundido en toda la Sierra y Amazonía del país. Su característica primordial es la salsa con la que se baña a la papa cocinada, que se prepara con queso, aceite, sal y ají amarillo.
Al momento de servirla otros ingredientes que se les harán conocidos: aceitunas negras y rodajas de huevo duro, todo esto sobre una hoja de lechugas frescas. Es simple, sí, delicioso también, y suele servirse como entrada para cualquiera de los otros platos que acabamos de revisar.
Vemos hoy en día que en el Perú la papa a la huancaína se sirve como una entrada antes del almuerzo o muchas veces se sirve en las fiestas ya que es muy deliciosa.
23