LA MODERNIZACION: UN PROBLEMA QUE AFECTA LA RELACION FAMILIAR BASADA EN LA TERAPIA SISTÉMICA DE MILAN
A través de la historia y de las diferentes corrientes, pensamientos y aportes de cada uno de los interpretes de las ramas que conforman nuestro sistema, encontramos la psicología, concepto que al pasar de los años su significado ha evolucionado y se ha tornado cada vez más importante, esto debido a su gran influencia generada a través de sus corrientes que en cuestión son indispensables en nuestro día a día, con la llegada de la modernidad la psicología ha obtenido cambios necesarios, cambios que han generado una modificación en la forma de pensar, actuar y expresarnos hacia la sociedad.
Después de mucho tiempo se puede establecer que se le ha podido dar gran importancia a esta significante rama, ahora con nuestra forma de ver el mundo logramos comprender y simplificar acciones comunes que generan cosas tanto positivas como negativas en el ser. Nuestras familias tienden a heredar generación tras generación sus ideas, costumbres, algunos pensamientos, etc., en este caso no siempre estos ideales se mantienen en pie tras los cambios y la modernización que existe hoy en día, un ejemplo muy aplicado para este caso son las relaciones que existen entre padres e hijos, los pensamientos, la crianza que obtuvieron nuestros padres no es la misma que existe en el tiempo actual, por lo cual estas situaciones generan problemas de comportamientos, que si no se controlan se pueden salir de las manos, las generaciones actuales tienden a dejarse llevar por la moda, las amistades o los mismos medios sociales, que en parte tienen mucho poder de influencia en los jóvenes, a través del avance tecnológico.
Las situaciones generadas a raíz de dichos cambios pueden llegar a desestabilizar la sana relación dentro del núcleo familiar, ya que, al generarse un cambio, una modificación u otro acto de forma negativa, los cambios serán muy significativos dentro de la misma, es por ello la importancia que se le