Revista Raza Polo Argentino RevAACCPNº39 | Page 22

GENÉTICA Figura. Evolución de los porcentajes de animales nacidos por TE y el número efectivo de ancestros en la raza Polo Argentino, por año de nacimiento. Conclusiones Finalmente, resulta claro que la rápida evolu- ción genética que ha sufrido la raza en las úl- timas décadas es fruto del minucioso trabajo artesanal de selección de sus criadores, que ha llevado al Caballo Polo Argentino a ser un animal de elite a nivel mundial. Nuestros re- sultados han demostrado que la amplia imple- mentación de biotecnologías reproductivas ha sido un pilar fundamental sobre el cual se han cimentado tales logros. Sin embargo, también consideramos y recomendamos que esta evo- lución sea activamente monitoreada, con el fin de garantizar que este éxito logrado en la me- jora del caballo de polo pueda ser mantenido con la misma magnitud en el largo plazo. La propuesta a futuro La mejora genética animal está viviendo en la actualidad una revolución sin recedentes por la incorporación de los análisis genómicos mole- culares como herramienta auxiliar en la toma de decisiones de cría en muchas especies animales. Es por ello que junto a la AACCP hemos planteado un proyecto de investigación con el fin de intentar adaptar estas tecnolo- gías al Caballo Polo Argentino. Actualmente, estamos comenzando a seleccionar animales para ser utilizados como población de refe- rencia genómica, los cuales serán analizados con el fin de obtener una “huella genómica” de la raza. Este primer paso permitirá comenzar a comprender cuáles son las características genómicas distintivas de la raza, para que en un futuro puedan ser utilizadas por los criado- res interesados a la hora de tomar decisiones genéticas. Pero para que este trabajo tenga una buena representatividad de la raza, será interesante el poder analizar la mayor canti- dad de animales de diversas líneas genéticas posibles. Es por ello que, desde nuestro grupo de trabajo, invitamos a los criadores interesados a ponerse en contacto con la AACCP para interiorizarse de manera más profunda del proyecto vigente y de cómo podrían participar.